el dia 13 de marzo 2014
viernes, 4 de abril de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
jueves, 13 de marzo de 2014
semillero de tomates
Lo preparado en mi propia casa.
este semillero lo sembramos el día 26 de febrero 2014
como vemos en la foto de arriba así queda cubierto
en la foto de abajo lo vemos destapado y como queda después de el sembrado
ya hoy día 11 de marzo del 2014
comenzamos a ver los primero brotes
como vemos en l afoto de debajo
tomamos fotos el dia 22-03-2014 abajo
de aquí las pasamos a recipientes individual es.
yo he usado reciclando vasitos de yogur
este semillero lo sembramos el día 26 de febrero 2014
como vemos en la foto de arriba así queda cubierto
en la foto de abajo lo vemos destapado y como queda después de el sembrado
ya hoy día 11 de marzo del 2014
comenzamos a ver los primero brotes
como vemos en l afoto de debajo
otros planos mas generales
seguiremos mostrando los nuevos avance del desapoyo de
las plantas de tomates
nuevas fotos tomadas el 15-03-2014 abajo
de aquí las pasamos a recipientes individual es.
yo he usado reciclando vasitos de yogur
jueves, 13 de febrero de 2014
MI PERAL
ESTE ES MI PERAL
visto el 10-02-2014
este peral es dela variedad de peritas de agua
La Perita de Agua (Syzygium aqueum o Eugenia aquea)
Esta planta pertenece a la familia de las Myrtáceas, es originaria de la India, y se cultiva como frutal con fines comerciales en Tailandia, Malasia e Indonesia. En inglés se llama Water apple.
La perita de agua es un árbol de 3 a 8 metros de alto. De tronco corto y copa frondosa, siempre verde.
Sus hojas son sencillas, opuestas, enteras, elípticas, de textura coriácea, de unos 10 cm de largo por unos 4 cm de ancho, obtusas en el ápice y en la base; el nervio principal es bastante prominente en la cara inferior; verde lustrosas en la cara superior. Pecíolos de 2 a 4 mm de largo.
Sus flores son blancas, ocasionalmente rosadas, fragantes, de 2 a 5 cm de ancho.
Sus frutos son blancos, rosados o rojo brillantes, piriformes, de 2 a 3 cm de largo por 4 a 5 cm de ancho en la región apical, con el ápice hundido y dividido en 4 partes. De pulpa aromática, dulce, refrescante, blanco-rosado a roja, con 3 a 6 semillas pequeñas.
Se propaga por semilla, pero también se multiplica por medio de injerto de aproximación o yema. Presenta crecimiento relativamente lento, pero es de vida larga. Crece bien en tierras cálidas a subtempladas. No requiere terrenos especiales, pero parece preferir los terrenos húmedos y fértiles.
Los frutos, aunque a veces son un poco insípidos, se comen frescos. Se utilizan también en la elaboración de jaleas y conservas. La industria los vende en almíbar. La « piel » tiene un alto contenido en vitamina A y azúcares. Es un árbol muy bello como ornamental en jardines particulares y parques.fuente
visto el 10-02-2014
este peral es dela variedad de peritas de agua
La Perita de Agua (Syzygium aqueum o Eugenia aquea)
Esta planta pertenece a la familia de las Myrtáceas, es originaria de la India, y se cultiva como frutal con fines comerciales en Tailandia, Malasia e Indonesia. En inglés se llama Water apple.
La perita de agua es un árbol de 3 a 8 metros de alto. De tronco corto y copa frondosa, siempre verde.
Sus hojas son sencillas, opuestas, enteras, elípticas, de textura coriácea, de unos 10 cm de largo por unos 4 cm de ancho, obtusas en el ápice y en la base; el nervio principal es bastante prominente en la cara inferior; verde lustrosas en la cara superior. Pecíolos de 2 a 4 mm de largo.
Sus flores son blancas, ocasionalmente rosadas, fragantes, de 2 a 5 cm de ancho.
Sus frutos son blancos, rosados o rojo brillantes, piriformes, de 2 a 3 cm de largo por 4 a 5 cm de ancho en la región apical, con el ápice hundido y dividido en 4 partes. De pulpa aromática, dulce, refrescante, blanco-rosado a roja, con 3 a 6 semillas pequeñas.
Se propaga por semilla, pero también se multiplica por medio de injerto de aproximación o yema. Presenta crecimiento relativamente lento, pero es de vida larga. Crece bien en tierras cálidas a subtempladas. No requiere terrenos especiales, pero parece preferir los terrenos húmedos y fértiles.
Los frutos, aunque a veces son un poco insípidos, se comen frescos. Se utilizan también en la elaboración de jaleas y conservas. La industria los vende en almíbar. La « piel » tiene un alto contenido en vitamina A y azúcares. Es un árbol muy bello como ornamental en jardines particulares y parques.fuente
Etiquetas:
perita de agua 2014,
perita de agua categoria
Ubicación:
Cádiz, España
sábado, 8 de febrero de 2014
ajos 2013/2014
ajos sembrados a ultimo de diciembre,se sembraron dos kilos de ajos
en lomos a una distancia de 10 cm,
la variedad de ajo es ?
foto tomada 26-01-2014
nota;
como vemos en la foto,estan divididos en un lomo completo y un pedazo de otro lomo
habas2013/ 2014
sembramos en dos veces las habas
foto tomada 26-01-2014
en noviembre las que están mas cerca de los pinos ( primera)
en diciembre sembramos otras cuantas ( debajo)
las habas que sembramos un mes mas tarde vemos como ya también comienza su floración
vemos como la planta a cambiado poco en apenas 15 días por el frío y las lluvias
las lluvias no nosdejan retirar la mala hierva y hoy vemos como Manolo O , va retirando de forma manual las molestas hiervas,,,
en estos momentos seria ideal el tratas las plamtas con Materias activas: azufre coloidal, azufre micronizado, azufre mojable para evitar
enfermedades de las habas verlo en este enlace
comenzamos aver los primeros resultados del fruto de este año
vemos como la planta a cambiado poco en apenas 15 días por el frío y las lluvias
las lluvias no nosdejan retirar la mala hierva y hoy vemos como Manolo O , va retirando de forma manual las molestas hiervas,,,
en estos momentos seria ideal el tratas las plamtas con Materias activas: azufre coloidal, azufre micronizado, azufre mojable para evitar
Enfermedades producidas por hongos
"Ceniza" u oidio
enfermedades de las habas verlo en este enlace
comenzamos aver los primeros resultados del fruto de este año
cebollinos 2013/2014
cebollinos blancos y rojos 2013/2014
hay sembrados 500 cebollinos.
cada 100 han costado 2€
los 200 primeros son del lago, son los que estan sembrados en llano . al lado de las habas,
100 cebollinos en villamartin junto hospital,
los 200 ultimos comprados en lo del chico,segun el son de alfonso.
patatas 2014
Patatas Variedad Carlita
ayer,domingo 26-01-2014,sembramos los 25 k de papas,parte alta del huerto entero,las condiciones,no eran las mejores,tierra pesada,demasiado mojada y demas,pero,al estar dando lluvia para los proximos dias,habia que sembrarlas todas,para que no se haga demasiado tarde,mas adelante,habra que arroparlas y arreglarlas un poco,con la tierra en mejores condiciones.
a pesar de que en la ilustracion
de la foto ,la distancia entre patatas es de 25 cm aprx en realidad su distancia es de 15 a 20 cm aprx
Etiquetas:
siembra de patatas 2014
Ubicación:
Arcos de la Frontera, Cádiz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)